Para Enamorar a tus Contactos, todos los días es San Valentín #Networking #Infografía

El networking es una herramienta fundamental para ampliar las oportunidades de empleo y de negocios.

Para aprovechar al máximo esta herramienta, no basta con asistir a eventos y repartir muchas tarjetas. Debes plantearte un mecanismo que te lleve a posicionarte. A estar siempre presente en la mente de tu público objetivo.

Esta infografía, creada con la colaboración de mis amigos de Desvío Creativo, resume la metodología que estoy utilizando.

lista-contactos-networking-infografia


Como Google todavía no lee las infografías, construyo con palabras un puente, que le permita indexar la metodología propuesta para potenciar tu red de contactos profesionales:

  1. Crea una lista de contactos. Indicando la dirección del blog y redes sociales, intereses personales y profesionales, frecuencia de publicación, etc.
  2. Contacta a cada uno de ellos. Comenta en su blog o perfiles sociales, comparte sus publicaciones (asegurándote de etiquetarlos).
  3. Vuelve a contactar periódicamente a cada contacto. De esa forma estarás presente en sus pensamientos.
  4. Muestra tu personalidad. Incluso cuando tus opiniones sean distintas de las de tus contactos.
  5. De esa forma podrás ganarte un puesto en su «lista de memoria» y, cuando necesiten alguien con tu perfil, te contactarán.

Marketing y Tecnología para Leer en Domingo (XIX)

En las últimas dos semanas, el resumen se ha centrado en sintetizar las ponencias de dos importantes eventos realizados en la ciudad de Alicante:

  • Alicante Talent Day: En las instalaciones de la Institución Ferial Alicantina, disfruté de 6 excelentes conferencias realizadas por expertos en el área de selección de personal. En todas ellas se ofrecieron importantes recomendaciones para quienes nos encontramos buscando empleo activamente.
  • Social Media Marketing Day: El salón de actos de Fundesem Business School, acogió a 6 expertos en marketing en las redes sociales. Hablaron sobre estrategia, SEO, influencers, storytelling, infografías, creatividad y mucho más.

De este último evento, surgió la propuesta de dictar una conferencia sobre las alternativas a los servicios de Google, la cual he convertido en el Reto #SMMDay 2016: Abandonar Google.

Esta semana vuelvo al formato habitual. Además, como el frío anima a quedarse en casa, leyendo los mejores artículos sobre marketing digital, te dejo unos cuantos:

Gerencia

Estrategia Digital

Privacidad

  • El 28 de enero se celebró el Día de la Privacidad, pero cualquier día es bueno para considerar estas recomendaciones básicas de Hipertextual.
  • Si en un programa de TV te preguntaran ¿Cuál es tu contraseña? ¿Qué responderías?

Contenidos Digitales

Redes Sociales

Posicionamiento en Buscadores (SEO)

  • Desde el punto de vista de Google, casi cualquier estrategia de linkbuilding puede ser considerada black hat. Carlos Herrero se pregunta ¿Es posible un SEO sin enlaces?
  • En tono humorístico, Javier Echaleku propone trabajar el linkbuilding como si no existiese Google.
  • Para terminar el día, en lugar de ver el refrito del domingo en la tele, te propongo disfrutar de esta conferencia titulada SEOOnPage Avanzado. A pesar del título, muchas de las recomendaciones son de fácil aplicación en tu sitio web:
    • Arturo Marimon: Ofrece un resumen de los aspectos fundamentales a tomar en cuenta para el SEO OnPage.
    • Eduardo Garolera: Explica un procedimiento para implementar una single page app sin afectar el SEO (si piensas que el domingo no es buen día para temas técnicos, puedes saltarte esta parte de la conferencia).
    • Albert Ribera: Detalla una eficaz estrategia para la generación de contenidos orientados al SEO.

Social Media Marketing Day Alicante #SMMDay – Reseña

Esta semana se celebró en Alicante el Social Media Marketing Day. El cual consistió en 6 ponencias dictadas por reconocidos especialistas en Redes Sociales:

De las presentaciones se encargó María Redondo.

Mas adelante preguntó si había alguien que no utilizara el buscador de Google. Yo comenté que he estado probando otras alternativas (como DuckDuckGo y StartPage).

Al parecer, no fue la única sorprendida:

Espero que María cumpla su promesa, invitándome a participar el año que viene, para contar mi experiencia en el uso de alternativas a los servicios de Google.

Como obtener beneficios en las redes sociales sin vender – Pedro Rojas

Mide las verdaderas #kpi que impactan en el negocio @seniormanager #SMMDay #tw Una foto publicada por David Morles (@davidmorlesr) el

 

Cómo utilizar SEO en una estrategia de Redes Sociales sin saber de SEO – Javier Gosende.

Como hacer #SEO en una estrategia de redes sociales sin saber SEO vía @javiergosende #SMMDay #tw Una foto publicada por David Morles (@davidmorlesr) el

 

Influencers y marcas. El match perfecto – Clara Montesinos.

 

Storytelling: Creando realidades – Eva Snijders.

#StoryTelling: Creando Realidades vía @evasnijders #SMMDay #tw Una foto publicada por David Morles (@davidmorlesr) el

Infografías, o cómo hacer marketing de alto impacto – Alfredo Vela.

 

Creatividad en tiempos de Social Media – Hugo Gómez.

Para finalizar, las conclusiones y la foto de despedida

Alicante Talent Day – Marketing y Tecnología para Leer en Domingo (XVIII)

Lo mas destacado de esta semana, fue la feria de empleo Alicante Talent Day. Allí se ofrecieron conferencias, actividades y talleres enfocadas al tema de selección de personal, algunas orientadas a quienes nos encontramos buscando empleo y otras a las empresas que requieren personal.

Me acompañaron un compañero del Máster de Marketing de Fundesem y un ex-subordinado suyo. Ambos actualmente buscando oportunidades laborales en el área comercial.

A continuación un resumen de las conferencias a las que tuve el placer de asistir. Si entraste únicamente para ver los enlaces recomendados de la semana, sigue este enlace.

Re-inventa tu CV

Ma Teresa Bañon nos ofreció algunas recomendaciones para optimizar el curriculum:

Reinventa tu #Curriculum @teresinya @AlicanteATD #tw

Una foto publicada por David Morles (@davidmorlesr) el

  Para atraer la atención de los reclutadores, el curriculum debe destacar

 

Buscando empleo en las redes sociales

Javier Duarte Medina habló sobre algunas técnicas para que las redes sociales nos ayuden a encontrar el empleo deseado:

Buscando #empleo en las redes sociales vía @jduartemedina @AlicanteATD Una foto publicada por David Morles (@davidmorlesr) el

Refiríendose a la posibilidad de descubrir que tenemos contactos en común con el reclutador u otro personal de la empresa dijo


Mencionó que Facebook no es una herramienta útil en la búsqueda de empleo. Sin embargo, también recordó que debemos cuidar lo que allí publicamos, ya que el reclutador seguramente visitará nuestro perfil.

En mi opinión, si preparamos nuestro perfil para recibir al reclutador, incluyendo información que muestre los temas que dominamos y nos interesan, puede ayudarnos a sumar algunos puntos.

La mejor improvisación es una buena preparación

Fernando Coloma habló sobre la importancia de preparar la entrevista de trabajo.

Esta charla resultó tan productiva para mis compañeros que, al terminar, decidieron retirarse, ya que uno de ellos tenía una entrevista de trabajo esa misma tarde para la cual debía prepararse.

Negociando tus condiciones

Jose Ramon Gonzalvez habló sobre algunas estrategias que pueden utilizarse para negociar las condiciones laborales.

Speed Mach

Este fue un breve debate en el que participaron 5 responsables de recursos humanos de importantes empresas de Alicante.

#AlicanteTalentDay #SpeedMach #tw Una foto publicada por David Morles (@davidmorlesr) el


Lamentablemente no conseguí los nombres de todos los participantes. A la izquierda está Fernando Coloma, en el centro Elisa Espony y, dirigiendo el debate (pero no en la foto) Gabriel Ferrer.

Al abrirse el período de preguntas, le pedí a Fernando Coloma que explicara cómo debe realizarse este contacto. Explicó que no es recomendable directamente agregarle como contacto o enviarle un mensaje relacionando con una oferta laboral. Lo idóneo es realizar un acercamiento similar al que propongo en este artículo.

Como te VEN-des te con-TRATAN

Ana León Lacruz y Carmen Murcia iniciaron esta conferencia mediante una breve obra de teatro en la cual nos explicaron cómo dos personalidades muy diferentes pueden complementarse para conformar un excelente equipo. 

Como te VEN-des te con-TRATAN vía @analeonlacruz @CarmenMurcia_ #AlicanteTalentDay #tw Una foto publicada por David Morles (@davidmorlesr) el


Enlaces recomendados de la semana

Como la introducción fue bastante larga, esta vez te dejo sólo unos pocos, para que completes tus lecturas domingueras.

Empleo

Legislación

#Networking: Enamora a tus Contactos. Táctica y Estrategia.

Mi principal objetivo para este año es ser contratado por una PYME o agencia de marketing digital, para desempeñar el cargo de Digital Marketing Manager o similar, preferiblemente en la Provincia de Alicante.

Lógicamente, debo enviar currículos a las empresas interesadas, participar en ferias de empleo y apoyarme en las plataformas especializadas, como LinkedIn e InfoJobs.

Pero un estudio realizado por el Grupo Adecco, concluye que en España, el 80% de las ofertas de empleo no se publican. En consecuencia, 6 de cada 10 personas que se recolocan, lo hacen gracias a su red de contactos. El networking es la mas importante vía de acceso al empleo.

Por lo tanto, un objetivo fundamental de toda estrategia de búsqueda de empleo, es la activación y crecimiento de la red de contactos. Colocar nuestro nombre en la «lista de memoria» de quienes conocen las ofertas que no se publican.

Debemos enamorarlos. Vestirnos con nuestras mejores galas y escoger un poema de amor que nos sirva de inspiración.

El primer paso consiste en preparar nuestros perfiles sociales de modo que, cualquiera que ingrese a ellos, sepa que estamos buscando trabajo, en qué área y cuales son nuestras principales competencias.

A diferencia del poema, aquí vamos a enamorar a mas de una princesa (o príncipe). Así que necesitamos una lista de contactos «interesantes».

Allí incluiremos a profesionales, principalmente de nuestro entorno, que se desempeñen en el sector o empresas que nos interesan, en recursos humanos y otras áreas relacionadas.

Incluye a tus profesores, compañeros y ex-compañeros de trabajo y estudios. Al vecino, al compañero del gimnasio y al desconocido que te agregó a LinkedIn, que trabajan en tu sector o alguna de las empresas de interés.

También debes incluir a personalidades del sector, principalmente las de relevancia local; y a aquellos profesionales que, aunque no les conozcas, observes que se relacionan con los que ya se encuentran en tu lista.

Anota la dirección del blog y redes sociales de cada contacto. Indica en cuales es mas activa. Dónde publica información profesional y dónde es mas personal. El tipo de contenido con el que interactúa y cualquier otro aspecto que te permita conocerle mejor.

Mi táctica es mirarte,
aprender como eres,
quererte como eres.

Luego debes decidir la frecuencia con la cual «atacarás» a cada contacto. Lo idóneo es que sea alrededor de una vez al mes (aproximadamente cada 30 días).

Divides el número de contactos entre el período establecido y tendrás el número de personas con las que debes contactar cada día. Si el número es muy grande, tendrás que incrementar el período o eliminar algunas personas de la lista.

Por ejemplo, si tienes 98 contactos y estableces un período de 5 semanas (35 días), tendrás que interactuar con 3 personas de la lista todos los días.

¿Cómo lo haces? Pon un comentario en su blog o en una de sus redes sociales. Comparte una de sus publicaciones en tus perfiles sociales etiquetándolo o mencionándolo. Publica un artículo basado en su trabajo y asegúrate de que se entere (p.ej. etiquetándolo cuando lo compartas en las redes sociales). Si es una persona cercana, llámale o escríbele un correo.

Mi táctica es hablarte
y escucharte,
construir con palabras
un puente indestructible.

Eso seguramente llamará su atención. Revisará tu perfil. Tal vez lea un artículo de tu blog. Si te reconoce, recordará algunos detalles de la relación. Tal vez te agradezca el gesto o lo corresponda, compartiendo alguno de tus contenidos.

Cuando le vuelvas a contactar, unas semanas mas tarde, recordará que no es la primera vez que te interesas en su trabajo.

Mi táctica es
quedarme en tu recuerdo,
no sé cómo, ni sé
con qué pretexto,
pero quedarme en ti.

Tu instinto tal vez te lleve a compartir su último post, aunque sea el peor que ha escrito en su vida, o sea contradictorio con lo que tú escribes en tu blog o redes sociales.

¡No lo hagas!

Selecciona un contenido que sea coherente contigo o, aunque te pueda parecer un poco arriesgado, explícale de manera amable por qué no coincides con su punto de vista. ¡Eso seguramente llamará su atención!

Mi táctica es ser franco,
y saber que eres franca,
y que no nos vendamos
simulacros,
para que entre los dos
no haya telón, ni abismos.

Repite este proceso periódicamente. Sin darse cuenta, algunos te agregarán a su «lista de memoria» y, en cuanto sepan de alguna oportunidad de empleo, tal vez en su propia empresa, probablemente te contactarán.

Mi estrategia es
en cambio,
más profunda y más simple.

Mi estrategia es
que un día cualquiera,
no sé cómo, ni sé
con qué pretexto,
por fin me necesites.

3 Plugins Indispensables para Hacer Backup en WordPress

Has escuchado mil veces que debes instalar el menor número de plugins posibles en tu blog de WordPress. Así que ya debes estar pensando que me volví loco al proponerte usar 3, sólo para hacer los respaldos.

Te adelanto que sólo uno de ellos permanecerá activo todo el tiempo, los otros dos podrías activarlos sólo cuando los necesites. Pero empecemos analizando cuales son los motivos principales para obtener un respaldo de tu blog: Continuar leyendo «3 Plugins Indispensables para Hacer Backup en WordPress»