Como Agradecer Automáticamente Cientos de Menciones en Pocos Tweets

Hace poco daba algunas recomendaciones para automatizar nuestra presencia en las redes sociales. Debido al excesivo tiempo que éstas consumen, la automatización de los procesos mecánicos se convierte en una necesidad.

El tiempo libre que ganamos, se puede dedicar al desarrollo de nuevas tácticas y estrategias, conversar con los seguidores u otras actividades que no son susceptibles de ser automatizadas.

En ése artículo mencionaba que, en Twitter, «(Des)afortunadamente, mis artículos (con alguna excepción), sólo reciben unas pocas menciones», lo cual me permite agradecer manualmente cada una de ellas. Para no molestar a mis seguidores con múltiples tweets de agradecimiento, si debo realizar varias seguidas, las agrupo en un único mensaje.

Sin embargo, cuando me han publicado algún artículo en PuroMarketing, estos han recibido cientos de menciones. Agradecerlas manualmente puede requerir varias horas de trabajo.

——— Actualización 17/09/2012 17:15 —————–

Gracias a una mención en Twitter, me dí cuenta que, esta mañana cuando publiqué el artículo, olvidé enfatizar un aspecto importante:

Ya habrás notado que la gran mayoría de las referencias a tus artículos o sitio web son menciones «simples», que pueden ser agradecidas en forma mecánica.

Sin embargo, si un artículo ha generado interés, probablemente habrá algunas en las que se hace algún comentario, pregunta o crítica. Si estas son procesadas en forma automática, habrás perdido una oportunidad para «conectar» con tus seguidores.

Por ese motivo, el programa que hoy propongo facilita la revisión de las menciones y permite dar una respuesta individualizada a los casos que lo requieran. Luego procesa automáticamente el resto.

——————————————————————-

Por ese motivo, he desarrollado un sencillo programa para facilitar el proceso, el cual puedes descargarte siguiendo este enlace.

Si tu web está alojada en un servidor capaz de ejecutar código php, la instalación es muy sencilla:

  1. Abre una cuenta en tweetymail (hay otros servicios similares, pero éste fue el que me resultó mas efectivo).
  2. Utilizando la opción Link another email address, agrega una dirección de correo de tu dominio (puede ser una dirección ficticia, pero debe ser del mismo dominio donde se colocará el programa).
  3. En las primeras líneas de programa, modifica cuenta1@tudomin.io por la dirección de correo utilizada en el paso anterior. Asegúrate de no modificar nada mas, especialmente las comillas y el punto y coma.
  4. En la siguiente línea, sustituye cuenta2@domin.io por tu propia dirección de correo (así recibirás una copia de los tweets a publicar).
  5. Sube el programa al servidor donde está alojada tu web, en un archivo con extensión .php.

 

Al ejecutarlo, verás una pantalla como esta:

 

En el campo Búsqueda a realizar coloca el texto que aparece en los twits que vas a agradecer. Usualmente se colocará aquí la dirección de tu blog o el enlace al artículo de interés. Si deseas realizar una búsqueda mas complicada, puedes utilizar los operadores de búsqueda de Twitter.

Presiona Enviar. el programa buscará los últimos 100 tweets que coincidan con el criterio indicado y los mostrará en una pantalla como ésta:

Puedes ver que la búsqueda incluye las referencias al artículo o blog, aunque al mencionarlo se hayan utilizado acortadores de direcciones web (en este caso bit.ly y vsb.li).

——— Actualización 17/09/2012 17:15 —————–

Otro detalle que me hizo ver la referida mención fue que, cuando la persona que nos menciona utiliza una «engagement bar», p.ej. Visibli, estas «enmascaran» la dirección de referencia y, por tal motivo, no aparecen al buscar la dirección del blog o artículo en Twitter.

——————————————————————–

Cada tweet cuenta con los botones de Responder, Retwittear y Favorito, que te permiten atender aquellos casos que requieren un tratamiento individualizado. Por ejemplo quienes han hecho un comentario o pregunta sobre el artículo. En estos casos, debes desmarcar el selector correspondiente, para que el programa ignore esa mención.

No es necesario que desmarques los repetidos, el programa se encargará de eliminarlos.

Debajo de la lista tweets encontrarás lo siguiente:

  • En Enlace es recomendable colocar el enlace a tu blog o artículo, para que las personas mencionadas sepan qué es lo que se les está agradeciendo. Recuerda que los enlaces en Twitter siempre ocupan 20 caracteres, aunque sean mas largos o utilices un acortador.
  • En Texto coloca el texto del agradecimiento.
  • En Caracteres el programa te indica cuántos caracteres tiene dicho texto. Mientras mas largo sea, se requerirán mas tweets)
  • En Tamaño máximo puedes indicar el tamaño máximo de los tweets de agradecimiento. Dado que este tipo de mensajes no suelen ser retweeteados, recomiendo utilizar los 140.

Presiona Enviar, obtendrás una página como esta:

 

En tu correo recibirás copia de los tweets, que aparecerán en Twitter en unos minutos.

Observarás que, en este caso, debido a la eliminación de repetidos, el número de agradecimientos se redujo de 100 a 87. Estos 87 agradecimientos se realizaron en solo 13 tweets.

Si hubieses utilizado una herramienta de auto-reply, se hubiesen publicado 100 mensajes. ¡Tus seguidores te agradecerán el haberse ahorrado 87 mensajes de agradecimiento en su trendline!

El número de tweets publicados dependerá del número de agradecimientos a realizar, el número de caracteres del mensaje de agradecimiento y de la longitud de los nombres de usuario de quienes te mencionaron.

El programa utiliza un sencillo algoritmo para organizar, según su longitud, los nombres de los usuarios a agradecer, con el objetivo de reducir el número de tweets.

Para evitar agradecimientos repetidos, el programa recuerda el último tweet procesado y sólo carga los que son posteriores a éste. Si vuelves a ejecutarlo inmediatamente, te pedirá nuevamente el texto a buscar y, al final de la lista de tweets (que probablemente será muy corta o estará vacía) aparecerá el mensaje «Algunos de los tweets recuperados habían sido procesados anteriormente «.

Espero que te sea útil, pero debes utilizarlo antes del 5 de marzo de 2013, ya que Twitter ha anunciado que dejará de ofrecer soporte RSS.

NOTA: Una vez instalado y configurado, este programa podría ser utilizado por un tercero para publicar en Twitter en tu nombre. Debes tomar las precauciones de seguridad correspondientes, tales como protegerlo con una contraseña, limitar los permisos de ejecución y/o colocar datos ficticios en las cuentas de correo cuando no lo estés utilizando.

4 respuestas a «Como Agradecer Automáticamente Cientos de Menciones en Pocos Tweets»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *