A diario se publican cientos de miles de páginas web. Alguna de ellas podría hablar sobre Ud., su empresa, su marca o su competencia.
A diario se publican cientos de miles de páginas web. Alguna de ellas podría hablar sobre Ud., su empresa, su marca, su competencia u otro asunto de vital importancia.
Los robots de Google se encargan de poner rápidamente esa información a disposición del mundo entero.
Ud. podría buscar a diario su nombre, el de su empresa, su marca, su competencia, etc.
Pero ¿No sería mucho mejor si Google le informara en cuanto detectara esa información relevante?
Exactamente esa es la función del servicio gratuito Alertas de Google.
Al ingresar con su cuenta de Gmail, Youtube, Google+ o cualquier otro servicio de Google (puede crearla gratuitamente aquí, sin necesidad de afiliarse a ninguno de esos servicios), le mostrará la siguiente pantalla:
- En Consulta de Búsqueda: Introduzca su nombre entre comillas (mas abajo le explico el porqué de las comillas).
- Cambie la Frecuencia a Cuando se produzca.
- Cambie Cantidad a Todos los resultados.
- Presione CREAR ALERTA.
Le llevará a la página de administración, donde podrá crear nuevas alertas (para su compañía, marca y/o competidores), modificar las existentes o eliminarlas.
A partir de ese momento, Google le informará cada vez que las palabras indicadas aparezcan en una página web, que se agregue al buscador.
Sin embargo, es posible que reciba demasiadas alertas, para restringirlas, puede utilizar las siguientes opciones:
- Tipo de resultado: Restringe las notificaciones únicamente a la búsqueda de noticias, blogs, vídeos, etc.
- Frecuencia: Limita los mensajes a uno diario o semanal.
- Cantidad: Sólo le envía información de los resultados mas relevantes.
- Enviar a: Si tiene más de una cuenta de correo asociada a su cuenta de Google, le permite seleccionar en cuál recibirá las notificaciones. También puede recibirlas mediante RSS.
Así mismo, hay ciertos parámetros que puede utilizar en el campo Consulta de Búsqueda para obtener resultados mas efectivos:
- Las comillas: Busca frases en lugar de palabras. En mi caso, prefiero colocar «David Morles» con las comillas. Para que me envíe únicamente aquellas páginas donde mencionan a algún David Morles, pero no aquellas donde aparezcan mencionados un David y un Morles.
- El símbolo de suma: Se utiliza para pedirle a Google que no busque variaciones de los textos solicitados. Por ejemplo, al buscar Morles, Google muestra también las páginas donde aparece el apellido Morales. Pero si le indico que busque +Morles, sólo aparecerán aquellas donde mencionen a alguien con exactamente mi apellido.
- El símbolo de resta: Se utiliza para excluir de la búsqueda términos no deseados. En mi caso tengo configurada una búsqueda para MercadeoDigital.es y otra para «David Morles». Pero, como mi nombre aparece al final de cada artículo, me enviaría mis propias publicaciones 2 veces. Así que cambié la última al siguiente texto «David Morles» –MercadeoDigital.es.
- Site: Le permite restringir las búsquedas a un sitio web. Si desea que Google le informe únicamente de las páginas que hablan de ventas en MercadeoDigital.es, coloque ventas site:MercadeoDigital.es. También puede hacer lo contrario, excluir un sitio web, colocando -site:
IMPORTANTE: Recuerde que los buscadores sólo pueden incluir la información pública que se distribuye en Facebook, LinkedIn, foros u otras redes sociales y sitios web. Si se indexara la información privada, dejaría de serlo.
Hola, David
Muy interesante la explicación de cómo utilizar signos para afinar las búsquedas. Ahora mismo lo pongo en práctica.
Muchas gracias
Gracias por tu comentario Gerard.
Buenos días,
De qué forma llegan las alertas y a que apartado de google?
Muchas gracias por su blog.
Óptimo!!
Hola Lourdes,
Te llegan mediante correo electrónico a tu cuenta de Gmail u otra que tengas asociada a tu cuenta de Google.