Las 4 Técnicas Fundamentales para Dirigir los Clientes hacia su Web

El correcto uso de la publicidad, posicionamiento en buscadores, enlaces y redes sociales son indispensables para el éxito de su web.


El alto crecimiento en el uso de Internet y el comercio electrónico pueden hacernos pensar que basta con tener una web para que nuestra información llegue a todo el mundo.

La realidad es que la competencia por lograr que los potenciales clientes conozcan nuestra oferta, es más dura en Internet que fuera de ella.

Aún cuando Ud. carezca de conocimientos técnicos, si conoce cuáles las metodologías que puede debe utilizar, será capaz de lograr que su web reciba más visitas que la de su competencia.

 

  • Publicidad: La colocación de anuncios publicitarios es uno de los medios más sencillos y efectivos para captar clientes.

 

    • Off-Line: Imprima la dirección de su web en todos sus medios publicitarios (tarjetas, vallas, facturas, vehículos, etc.), piense que es mucho más fácil de recordar que su número telefónico o dirección.
    • On-Line: Aunque nuestra habilidad para ignorarla la hace cada vez menos efectiva, aún es un medio sencillo y económico de atraer tráfico calificado, siempre y cuando se escojan las palabras clave y/o medios adecuados.
      • Banners: Son más efectivos para generar conocimiento de marca que para atraer tráfico a corto plazo. Su costo se asocia al número de veces que son mostrados.
      • Enlaces de Pago (SEM): Se paga por el número de «clics» realizados sobre los anuncios. Es decir por el número de visitantes que han atraído a nuestra web.  Es el único medio publicitario en el cual el costo es proporcional a su efectividad.

 

  • Posicionamiento en Buscadores (SEO): Consiste en convencer a los buscadores de que nuestra web es la que nuestros clientes están buscando, cuando realizan búsquedas con palabras asociadas a nuestra área de negocio. A pesar del crecimiento de las redes sociales, esta sigue siendo la principal fuente de tráfico en Internet.

 

    • Selección de las Palabras Clave: Es la base fundamental del posicionamiento en buscadores. Intente determinar cuáles son las palabras y frases que sus clientes introducen en Google u otros buscadores, cuando requieren los productos o servicios que Ud. ofrece. No use palabras técnicas, a menos que sus clientes también las usen. Tome en cuenta los sinónimos. Tampoco escoja sólo las más populares, las menos usadas generalmente tienen menos competencia. Apóyese en herramientas como las Estadísticas de Búsqueda de Google.
    • Utilice las Palabras Clave: Una vez seleccionadas úselas en los títulos, sub-títulos, enlaces y contenido de su web. Pero no las repita simplemente una tras otra. Redacte textos descriptivos, que le aporten información a su cliente. Utilice diversas combinaciones de las palabras seleccionadas, especialmente al principio de los textos.
    • Adecue la Estructura de su Web a las Necesidades de los Buscadores: Evite el uso indiscriminado de Flash, JavaScript, Pop-ups, etc. Use un título diferente para cada página, encabezamientos (<h1>, <h2>, etc.),  URL´s amigables y no duplicadas, mapa del sitio. Verifique su web usando un navegador de sólo texto. Así es como lo verán los buscadores, si se pierde información o hay enlaces que no funcionan, no serán tomados en cuenta; si hay páginas inalcanzables, no serán indexadas.
    • Una Página – Una Combinación de Palabras Clave: No es posible posicionar un sitio web para una palabra clave. Sino que cada página del sitio debe estar orientada a un sub-conjunto de las palabras escogidas. Mientras más páginas tenga su sitio web, más posibilidades tiene de ubicar en los primeros lugares algunas de ellas. Haga una página para cada categoría de productos o servicios, otra para cada producto o servicio, una más para cada proyecto exitoso, etc. Hable de un único tema en cada página.
    • Ofrezca Periódicamente Contenido de Calidad: Los buscadores prefieren el contenido «fresco». Publique un blog donde escriba sobre temas relacionados con su área de negocio. Así atraerá clientes a corto plazo y, si la información es buena, algunos clientes de la competencia se suscribirán a su blog, cuando decidan cambiar de proveedor, seguramente le tomarán en cuenta. Promueva la participación de sus visitantes. No hay mejor contenido (ni más barato) que las opiniones y experiencias de sus clientes.
    • Creación de Enlaces y Redes Sociales: Explicados más adelante, son un factor fundamental en el posicionamiento. Procure que el texto que acompaña a los enlaces y menciones incluya diversas combinaciones de las palabras clave seleccionadas y se presenten en sitios o perfiles «relevantes» relacionados con su temática.

 

  • Creación de Enlaces (Link Building): Consiga que webs de temática similar coloquen enlaces a la suya. Envíe notas de prensa a blogs y otros medios online, ofrézcales artículos inéditos que puedan publicar. Participe en foros y otros medios de opinión, aportando información y colocando un discreto enlace a su web. El intercambio y compra de enlaces debe utilizarse con cuidado, ya que puede ser penalizado por los buscadores.

 

  • Redes Sociales: No se conforme con ganar muchos fans o seguidores. Convierta a sus clientes en prescriptores. Los nuevos clientes confiarán más en las recomendaciones de quienes ya le conocen.

 

    • Ofrezca Periódicamente Contenido de Calidad: No sólo el proveniente de su propia web. Enlace contenido de su temática que pueda interesarle a sus clientes y prescriptores. Conviértase en una referencia informativa y de opinión en su temática de trabajo. Adecue su participación a cada red social, en algunas puede ofrecer contenido varias veces al día, en otras es preferible limitarse a varias veces a la semana.
    • Enlaces sociales: Para facilitarle a sus visitantes la posibilidad de seguirle y de compartir su contenido, incluya en su web y en sus perfiles los enlaces a las principales redes sociales, especialmente aquellas en las que Ud. participa activamente.
    • Incentive la participación de sus seguidores: No basta con la publicación de contenido que sus fans puedan compartir. Desarrolle concursos, encuestas, juegos, rifas y otras actividades.

 

Una respuesta a «Las 4 Técnicas Fundamentales para Dirigir los Clientes hacia su Web»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *