Listado de los mejores artículos sobre Marketing y Tecnología. Semana del 2 al 9 de abril de 2.012.
La semana que terminó ayer me contagié con el espíritu vacacional de la Semana Santa: Sólo publiqué un artículo. Bajo el título CRM: La Fórmula del Crecimiento Futuro, intento explicar cómo el marketing relacional permite valorar las relaciones con los clientes a largo plazo.
Sin embargo, dediqué bastante tiempo a la lectura, algunos de los artículos mas interesantes que encontré son:
- Enrique Dans nos habla sobre la importancia de enseñar programación a los niños: “Enseñamos Física elemental a los niños no para que se conviertan en físicos, sino porque viven en un mundo gobernado por la leyes de la Física. Del mismo modo, deberían aprender Ciencias de la Computación desde pequeños, porque viven en un mundo en el que la computación está por todas partes.”
- En otro artículo plantea que El verdadero problema de los creadores no es la “piratería”. Es la oscuridad, por lo que, contrario a lo que la industria del entretenimiento sugiere, la descarga gratuita puede convertirse en la principal fuente de reconocimiento (e ingresos) de los artistas.
- Carlos Bravo nos habla del “Oldschool” marketing y, en la misma onda, nos dice que No tiene sentido tener presencia en todas las redes sociales.
- En Genbeta Social Media nos muestran, con un caso práctico, porqué no debemos creer todo lo que se dice en las redes sociales (ni siquiera en los «trend topic») y, con otro, evidencian lo que todos sospechamos: hay personas que no leen lo que «comparten».
- En Business&Marketing, Iván Díaz comenta como las marcas de fabricante están imitando a las marcas blancas.
- Raúl Hernandez González analiza la importancia de la ortografía en los planes de negocio (igualmente válido para los curriculum).
- Oscar Del Santo analiza la tendencia a imponer un concepto idealizado de como debe comportarse un especialista en medios sociales.
- Finalizo con un excelente artículo del profesor Eduardo Rosser sobre la importancia de hacer las preguntas correctas.
Esta semana iniciaré la sección de Marketing Internacional con dos artículos basados en las excelentes clases del profesor Emiliano Mata.