El pasado día viernes 17 de julio, asistimos SEO Plus 2015. Este evento desarrollado en el Paraninfo de la Universidad de Alicante, contó con la participación de 6 importantes exponentes del SEO español, quienes expusieron sus técnicas de diversas tonalidades.
Los representantes del «White Hat», es decir, aquellos que proponen el respeto a las directrices de Google y otros buscadores, fueron:
- Marcos Herrera: Describió el procedimiento para la realización de auditorías SEO On Page, en una charla ambientada en la Guerra de las Galaxias denominada Auditoría SEO: Yoda tips, Googlebots y sablazos láser.
- Fernando Angulo: Mas que al sombrero blanco, representaba al patrocinante SEMRush. Nos habló sobre La importancia de analizar a tus competidores en SEO.
- Luis Villanueva: Explicó una metodología para la creación de redes privadas de blogs (private blogs networks) en su conferencia PBNs Premium.
Auditoría SEO: Yoda tips, Googlebots y sablazos láser – Marcos Herrera
Que la fuerza esté contigo @marcos_dice #seoplus2015 #SEOPLUSQA pic.twitter.com/FwdJUXnV2c
— SEOinnova (@seoinnova) julio 17, 2015
Empezó explicando que los aspectos a cubrir por la auditoría SEO On Page son: Accesibilidad, Indexabilidad, Factores On Page, Arquitectura y enlazado interno, Incidencias técnicas y Contenido duplicado.
Evita indexar los parámetros vía @marcos_dice #seoplus2015 #whitehat #seo — David Morles (@DavidMorles) julio 17, 2015
Un slide muy coherente sobre paginaciones para SEO via @marcos_dice #seoplus2015 pic.twitter.com/1jHkVdBZjs — Sergio Simarro (@akemola) julio 17, 2015
que bueno @marcos_dice en #seoplus2015 pic.twitter.com/ePWwP37BQh — pipo (@cocinomica) julio 17, 2015
Un robots.txt que no mola nada: El de @policia 😆 Mejor no la pruebes!! 😆 @marcos_dice #seoplus2015 — Mónica Fuster ℹ ツ (@monicafuster) julio 17, 2015
Si intentas verlo siguiendo este enlace, te redireccionará a 127.0.0.1, lo que significa que Google no puede leerlo.
Navegar como Google Bot con la herramienta https://t.co/1R48NJmqJG @marcos_dice #SEOPLUS2015 — Alicia Baró zamarro (@aliciabaroz) julio 17, 2015
Los enlaces externos que van a una página 404 nos hacen daño. Es importante revisarlos en una auditoria web. @marcos_dice #seoplus2015 — Fernando (@FernandoSEMrush) julio 17, 2015
El comando site: de #Google permite conocer cuáles y cuántas páginas están indexadas vía @marcos_dice #seoplus2015 #whitehat #seo
— David Morles (@DavidMorles) julio 17, 2015
#seoplus2015 Coincido con @marcos_dice, ScreaminFrog es una excelente herramienta para on-site #SEO, bastante intuitiva. — Christopher C.M. (@Chofoteddy) julio 17, 2015
No spamees tu propio H1, resérvalo para potenciar tu principal keyword #seoplus2015 @marcos_dice
— Seoplus (@Seoplustv) julio 17, 2015
Empieza a optimizar por donde mayor beneficio económico vayas a obtener vía @marcos_dice #seoplus2015 #whitehat #seo — David Morles (@DavidMorles) julio 17, 2015
No todo es el anchor text, mira el primer enlace de tu página y no te olvides de los enlaces navegacionales #seoplus2015 @marcos_dice
— Seoplus (@Seoplustv) julio 17, 2015
Usa anclas para fusionar todas las páginas que no deseas indexar en una sola vía @marcos_dice #seoplus2015 #whitehat #seo — David Morles (@DavidMorles) julio 17, 2015
Marcos Propone que coloquemos el Aviso Legal, Ley de Cookies, etc. en una única página. Usando anclas, para llevar al usuario directamente al texto que le interesa. El motivo es que:
– ¿Qué hace #Google con los enlaces nofollow? – ¿QUÉ HACE?! – Se lo pasa por los… #seoplus2015 Olé @marcos_dice pic.twitter.com/mguMS4lDjB
— Diurnay (@diurnay) julio 17, 2015
Una transmisión de autoridad de una 301 nunca es perfecta. No abuses de las redireccio es #seoplus2015 @marcos_dice — Seoplus (@Seoplustv) julio 17, 2015
Aunque Google indexe bien JavaScript, mejor no utilizarlo para contenido relevante #seoplus2015 @marcos_dice
— Seoplus (@Seoplustv) julio 17, 2015
Redireccionar los 404 a la home hace desaparecer la alerta, pero no resuelve el problema del usuario vía @marcos_dice #seoplus2015 #seo — David Morles (@DavidMorles) julio 17, 2015
Al finalizar su charla, la presentadora, Isabel Romero, le recordó su promesa de hacer una auditoría SEO en vivo. En 5 minutos y sin herramientas, nos hizo una auditoría rápida del sitio de descubretuhipoteca.es.
@marcos_dice #seoplus2015 mucho por hacer. Gracias
— descubretuhipoteca (@DTHipoteca) julio 17, 2015
Aquí os dejo mi ponencia 🙂 #SEOplus2015 Auditoría SEO : Yoda, GoogleBots y sexy fails – SEOplus by @marcos_dice https://t.co/JgT15Cqmvl — Marcos Herrera (@marcos_dice) julio 17, 2015
La importancia de analizar a tus competidores en SEO – Fernando Angulo
De las charlas de los patrocinantes, generalmente sólo esperamos contenido promocional. Pero, en esta ocasión, Fernando no se conformó con presentarnos las nuevas funcionalidades de SEMRush, sino que enriqueció su exposición con buenas ideas para el análisis de la competencia, válidas para cualquier sombrero.
Arranca @FernandoSEMrush: «Utiliza las keywords de tus competidores en su contra» This is not a game. #seoplus2015 pic.twitter.com/yeDtX75Rtt
— Diurnay (@diurnay) julio 17, 2015
Descubrir lo que tu competencia está haciendo bien te permite ver tus errores vía @FernandoSEMrush #seoplus2015 #seo — David Morles (@DavidMorles) julio 17, 2015
Primicia de @FernandoSEMrush de @semrush_es en #seoplus2015. Informes SEO y competencia en 5 minutos. 🙂 https://t.co/korX9tfOhH
— José Facchin (@facchinjose) julio 17, 2015
Intensa ha sido la ponencia de @FernandoSEMrush, con primicia incluída. Y las conclusiones han sido… #seoplus2015 pic.twitter.com/DNseykZM4s — Diurnay (@diurnay) julio 17, 2015
Mi presentación del #seoplus2015 ya está disponible! by @FernandoSEMrush https://t.co/h2IGWGOiMj vía @SlideShare #AnalisisSEO
— Fernando (@FernandoSEMrush) julio 18, 2015
PBNs Premium – Luis Villanueva
Esta era una de las presentaciones mas esperadas del día. Aunque a muchos sorpredió el contenido, no creo que a nadie le haya decepcionado.
@Lu1sma hablando de las #PBN en #seoplus2015 Red Privada de Blogs. pic.twitter.com/V7eVc4aDfj — Èlia Guardiola (@EliaGuardiola) julio 17, 2015
Ejemplo de una pequeña Red de Blogs vía @Lu1sma #seoplus2015 #seo #pbn pic.twitter.com/396CKi4HW6
— David Morles (@DavidMorles) julio 17, 2015
Clase magistral sobre PBN de @Lu1sma en #seoplus2015 pic.twitter.com/c8RsRQICLS — Montse Sánchez (@spmontse) julio 17, 2015
Herramientas útiles para conseguir #dominios @Lu1sma #seoplus2015 pic.twitter.com/hDLyAzfHEp
— Anne Hagel (@annehagel) julio 17, 2015
@Lu1sma cómo registrar dominios para dotar de naturalidad a nuestra PBN #seoplus2015 pic.twitter.com/J6PBma5bsU — enredandoporlared (@enredaporlared) julio 17, 2015
Si te vas a lanzar con una PBN, importante tener en cuenta estos consejos que nos da @lu1sma en #seoplus2015. #SEO pic.twitter.com/Q31T4qkDwO
— Diurnay (@diurnay) julio 17, 2015
Recomendable que los primeros artículos de tus blogs de BPN no sean espineados => Recuerda que es una BPN Premium @Lu1sma #seoplus2015 — Javier Gosende (@javiergosende) julio 17, 2015
Cada blog debe estar presente y tener actividad, al menos en #Twitter y #Facebook vía @Lu1sma #seoplus2015 #seo #pbn
— David Morles (@DavidMorles) julio 17, 2015
Tienes que dar una apariencia de página seria en tu BPN: insertar páginas de contacto, política privacidad, aviso legal @Lu1sma #seoplus2015 — Javier Gosende (@javiergosende) julio 17, 2015
@lu1sma pone el mundo al revés. Fascinante. #seoplus2015. pic.twitter.com/GDipk9YD9d
— Baldomero Rodríguez (@baldoperiodista) julio 17, 2015
Al iniciar la sesión de preguntas, la presentadora, Isabel Romero, le preguntó ¿Tu no representabas al «white hat»? Entre las risas del público, creo que nadie escuchó la respuesta…
—
La foto que encabeza este artículo, fue tomada de este tweet.
2 respuestas a «Reseña de #SEOPlus2015 Alicante – White Hat SEO (2/4)»