Marketing es «hacer que nuestra marca esté viva en la mente, el corazón y el bolsillo de nuestros clientes».
El ser humano tiene una gran habilidad para agrupar conceptos similares bajo un mismo nombre, es lo que en los negocios llamamos «sector» o «categoría».
Si queremos que las personas reserven un lugar especial para nosotros (en su mente, corazón y bolsillo), es fundamental alejarnos lo mas posible de estos conceptos.
Debemos crear nuestra propia categoría y, de ser posible, poner a todos los demás (el sector) en un mismo saco.
¿Que generaremos el rechazo de algunos clientes?
Es cierto. Totalmente cierto.
Pero la realidad es que nunca podremos venderle a todos. Ni siquiera a todos los clientes del sector.
Cuando segmentamos escogemos a quien queremos venderle. Sabemos a quien dirigirnos y podemos diseñar la forma mas efectiva de hacerlo.
Si no lo hacemos, nuestros esfuerzos estarán dirigidos a todos y, probablemente, no llegarán al corazón (ni al bolsillo) de nadie.
La estrategia comunicacional debe estar dirigida a nuestros clientes.
Si nuestra comunicación es efectiva, lo mas probable es que sea rechazada por quienes no pertenecen a nuestro público objetivo.
¿Alguna vez ha visto un comercial y ha pensado que es tan malo que Ud. jamás compraría allí?
Pero, a los pocos días, descubre que muchas personas si lo están haciendo.
¿Cómo son esas personas? Probablemente no se parecen a Ud. Al menos tienen gustos o preferencias diferentes a los suyos.
Ud. no era el público objetivo de esa comunicación. Si a Ud. le hubiese gustado, no habría resultado efectiva.
Piense en eso cuando diseñe su próxima estrategia publicitaria. No tienen que gustarle a Ud., ni tampoco a todo el mundo. Sólo a sus clientes.
Una respuesta a «Si el Producto se Llama «Riquitos» Nombra al Tuyo «Pobrecitos»»