Luego de mas de un año sin escribir, probablemente he perdido a todos mis lectores, excepto a un pequeño y reducido grupo de queridos y fieles amigos, a quienes les agradezco profundamente y les pido disculpas por haberles abandonado.
En esta nueva etapa pienso alejarme un poco de los temas teóricos del marketing, enfocándome principalmente en descubrir la forma como la tecnología puede contribuir al «proceso de satisfacer las necesidades de tus clientes«.
Publicaré algunos artículos bajo el formato actual, pero durante el verano cambiaré el diseño de la web, procurando un estilo mas minimalista y usable, así mismo, he tomado la decisión de cambiar el nombre del blog.
Estos cambios me permitirán analizar los riesgos, dificultades y posibles beneficios, que decisiones como estas pueden aportarle a tu negocio.
Los domingos continuarán siendo el día para recomendarte las mejores lecturas de la semana, que siempre comparto previamente en mis redes sociales. Así que no me extiendo más y te dejo con lo mejor de la Tecnología y el Marketing para Leer el Domingo:
Marketing:
- Disponer de demasiadas opciones no beneficia a tu cliente, ni a tu negocio. Menos es más.
- Medir es fundamental, pero las mediciones erróneas te llevarán por el camino equivocado. Malditos kpi´s.
Marketing Digital:
- Esto no es benchmarking, sino el siguiente paso Cómo robarle tráfico y seguidores a mi competencia Web.
- Las técnicas tradicionales aún funcionan: Cómo generar confianza en una tienda online a través de muestras gratuitas.
Blogging:
- No te quemes, No escribas un post diario, pero tampoco vayas a llegar al extremo de abandonar tu blog por un año, como hizo este servidor.
- Otra opción muy interesante, es reutilizar los artículos viejos: Reciclando Posts con Sistrix para mejorar el SEO.
- Si tomas la decisión de hacerlo, debes hacerlo bien ¿Por qué tu blog no tiene éxito?
Redes Sociales:
- Los concursos de Facebook son una excelente mecanismo para premiar a tus seguidores mas fieles, ganar nuevos seguidores, incrementar la interacción, e incluso, mejorar el EdgeRank de tu página de Facebook. Pero, antes de organizarlos, debes saber Cómo evitar el fraude y hacer frente a los tramposos en tu concurso de Facebook.
- Cómo enfrentarte al declive orgánico de Facebook. Aunque no pretendo poner en duda los análisis de Isra y de muchos otros «gurús» del marketing digital, en los próximos días publicaré un artículo analizando un caso en el cual se observa un claro incremento en el alcance de las publicaciones en Facebook.
Gerencia:
- Quién no se ha sentido atrapado en el dilema de tener que escoger entre ¿Lo importante o lo urgente? El presidente norteamericano Eisenhower tiene la respuesta.
- Pensar que luchas contra el sistema, cuando lo estás alimentando: Frente a la figura mítica del emprendedor.
Legislación:
- A primera vista puede parecer una buena idea, pero ¿Y el derecho a estar informado? ¿Qué pasará si los profesionales incompetentes solicitan que se «olviden» sus errores?. El absurdo derecho a que Internet te saque por tu lado bueno.
- Los delitos lo son en Internet tanto como en la calle – ¿”Regular” las redes sociales? ¿Por qué no regulas tu sentido común?
Seguridad:
- Cualquiera puede hackear tu web, o la de tu banco – Como hackearon la web de la conferencia de seguridad de la RSA. Debo aclarar que el comentario, aunque cierto, es poco dramático. Ya que, aunque ese método podría ser utilizado par suplantar la web de tu banco, el uso de las tarjetas de coordenadas y mensajes de texto, deberían ser suficientes para protegerte mientras tu banco detecta la intrusión.
- Los ataques son cada día mas complejos, por eso Los antivirus (tal como los conocemos actualmente) han muerto.
Privacidad:
- Parece imposible escapar de Google: Por mucho que no quieras, si usas correo eres usuario de Gmail.
Tecnología:
- 7 Razones por las que Linux es más usado que Windows en servidores. Aunque no esté instalado en tu ordenador personal, muchos de tus datos y las aplicaciones que usas a diario están alojados en equipos Linux.
Me despido con un par de interesantes vídeos tomados de la primera lectura recomendada. ¡Feliz Domingo!