LinkedIn es un excelente lugar para descubrir oportunidades laborales… Pero, las mejores funcionalidades sólo se obtienen pagando…
Eso es lo que dicen. Hoy vas a descubrir cómo exprimir todo el jugo de LinkedIn, hasta que deje caer la gota que te permita encontrar el trabajo soñado; sin gastar un céntimo.
En las próximas líneas no sólo te enseñaré a consultar los perfiles completos de los contactos de 3er nivel o fuera de tu red; localizar los perfiles de Facebook, Twitter y otras redes sociales, de las personas que tienen perfil en LikedIn; cómo encontrar a tus compañeros de estudios; determinar cuáles son los perfiles de tus contactos que reciben mas visitas, descargar tu CV directamente de LinkedIn y descubrir, sin limitaciones, quién ha visto tu perfil.
También te explicaré por qué cada una de esas funcionalidades te ayudará a conseguir el trabajo que deseas.
1. Descubre quién ha visto tu perfil, sin límites y gratis.
Como la mayoría, probablemente usas la versión gratuita de LinkedIn. En consecuencia sólo podrás ver las últimas 5 personas que han visitado tu perfil. Con la versión de pago, podrías consultar quienes lo han visitado en los últimos 90 días.
Pero, si en tu navegador Chrome instalas la extensión Profile Views: Save Who Viewed My LinkedIn, esta se encargará de visitar tu perfil periódicamente y registrar las visitas que recibes. No las borra al acumular unas pocas, ni pasados 90 días.
¿Por qué es útil? Quienes visitan tu perfil en LinkedIn probablemente desean contactar, por motivos profesionales o laborales, a personas con perfiles similares al tuyo. Devuélveles la visita y, si su perfil resulta interesante, escríbeles o invítales a fomar parte de tu red de contactos.
2. Descarga tu curriculum directamente de LinkedIn.
Una de las tareas mas tediosas de buscar trabajo, es actualizar las distintas versiones del curriculum (en MS Word, LinkedIn, InfoJobs, etc.).
Pero, si autorizas a Resume Builder para que tenga acceso a tu cuenta de LinkedIn, podrás descargarte el curriculum directamente de tu perfil. Ofrece múltiples plantillas, puedes escoger cuáles datos incluir, etc.
Si eres muy exigente, probablemente te llevará un rato configurarla a tu gusto, pero luego te ahorrará mucho trabajo.
Tiene un problema: Los títulos de las secciones aparecen en inglés. Eso puedes solucionarlo fácilmente utilizando un editor de PDF. Por ejemplo PDF Buddy, el cual no te permite editar los textos, pero puedes borrarlos y escribirlos nuevamente en castellano.
¿Por qué es útil? Te permite mantener tu perfil de LikedIn completamente coherente con tu curriculum, ahorrándote trabajo y evitando confusiones que distraigan a los reclutadores.
3. De tus contactos ¿Quiénes son los que reciben más visitas en su perfil de LikedIn?
Si tienes algún tiempo en LinkedIn, recordarás aquella campaña publicitaria en la cual le escribieron, a quienes recibían muchas visitas en su perfil, informándoles en cuál percentil se encontraban.
Como muchos de los que lo recibimos, publicamos esa información en las redes sociales, la campaña nos permitió enterarnos de cuáles de nuestros contactos poseían los perfiles mas efectivos.
¿Te gustaría actualizar esa información? El truco es el siguiente:
- Entra a LinkedIn y cambia el idioma a inglés (no te preocupes, al finalizar el ejercicio, puedes volver al español):
- Haz clic en tu foto de perfil, que aparece arriba a la derecha.
- Donde dice Lenguaje, selecciona Cambiar, introduce tu clave y selecciona English.
- En el menú Profile, escoge la opción Who’s Viewed Your Profile.
- Selecciona la pestaña llamada How you rank for profile views.
- Aparecerá una lista de los 10 contactos que reciben mas visitas. Son las «super estrellas» de LinkedIn que te han aceptado como contacto.
- Ahora haz clic en la parte superior de la lista, donde dice Jump to you.
- LinkedIn te mostrará una lista donde aparecen los 5 contactos que reciben mas visitas que tu y los 5 que reciben menos. Estos son los perfiles que tienen un rendimiento similar al tuyo.
- Vuelve al paso 1 para configurar nuevamente el idioma español.
Lo idóneo sería consultar la lista completa, pero para eso debes pasar por la caja de LinkedIn.
¿Por qué es útil? Estudiando los perfiles que reciben mas visitas que el tuyo, puedes descubrir cuáles son las palabras clave que utilizan, grupos a los que pertenecen y en los que participan, frecuencia de publicación, etc.
4. Encuentra a tus compañeros de estudios en LinkedIn.
Han pasado algunos años desde que te graduaste de la Universidad. Tienes a tus ex-compañeros de clases en tu lista de amigos de Facebook. Pero, por esa vía, sólo te enteras de los cumpleaños, viajes y otras celebraciones.
Lo que a ti te interesa es saber si están trabajando en una empresa que pudiera requerir tus servicios.
LinkedIn te lo pone muy sencillo:
- En la opción del menú Red, selecciona Encontrar antiguos alumnos.
- En la parte superior izquierda debe decir el nombre de tu universidad. Si has estudiado en varias, puedes cambiarla en el botón Cambiar universidad.
- Donde dice Estudió, indica tu año de ingreso y egreso de la universidad.
- Del lado derecho, aproximadamente a mitad de la lista, encontrarás una pequeña flecha que apunta a la derecha. Haz clic sobre ella.
- De la lista de la izquierda, selecciona el texto que mejor describa lo que estudiaste.
- Del lado izquierdo, encontrarás una una flecha que apunta a la izquierda. Haz clic sobre ella para volver a la pantalla anterior.
- En Donde viven, escoge el país o ciudad que te interese (donde vives o piensas mudarte).
- Baja un poco y encontrarás los perfiles de LinkedIn de tus compañeros de clases en ese país o ciudad.
- Luego puedes continuar filtrando por empresa, área de trabajo, aptitudes o por la forma como estás conectado a ellos en LinkedIn.
¿Por qué es útil? Si tus ex-compañeros trabajan o prestan servicios en el sector de tu interés, probablemente puedan recomendarte para ocupar una vacante dentro de su empresa o en las de sus contactos.
5. Localiza en Facebook y Twitter a las personas interesantes que encuentras en LinkedIn.
Al aplicar el truco anterior, viste algunos rostros que no reconoces. No es de extrañar, desde la celebración de la graduación, sólo los has visto sus fotos en la playa o esquiando. Se hace difícil reconocerlos de traje y corbata.
- Instala en tu Chrome la extensión Discoverly
- Conéctala a tus cuentas de LinkedIn, Facebook y Twitter.
- Entra a un perfil de LinkedIn (no importa que no sea uno de tus contactos).
- Verás una especie de candado que no estaba antes.
- Al colocar el cursor sobre el candado, aparecerá un recuadro con enlaces e información adicional, de los perfiles de esa persona en las redes sociales.
- Igualmente ocurrirá en Facebook y en Twitter. Si lo conectas, también debería funcionar en Gmail.
¿Por qué es útil? En ocasiones lo mas conveniente es contactar a las personas a través de Facebook o Twitter (incluso FourSquare). Tal vez en esas redes están mejor conectados o prefieres iniciar la conversación en un entorno mas social.
6. Consulta los perfiles completos de las personas en 3er nivel o fuera de tu red.
La extensión para Chrome Locksmith for LinkedIn modifica la URL cuando visitas un perfil de LinkedIn que no está en tu lista de contactos, logrando de esa forma obtener acceso al perfil completo.
Este truco está basada en un fallo de seguridad de LinkedIn. En cuanto lo corrijan, dejará de funcionar.
¿Por qué es útil? Mientras mas información tengas de los entrevistadores, mejor podrás prepararte. Conociendo los cargos que ha desempeñado, estudios realizados y aptitudes, puedes enfocarte en los temas que a él (o ella) le interesan.
7. Comparte la información que pueda ayudar a tus contactos a mejorar su situación laboral.
Si tus contactos consiguen un mejor trabajo, es mas probable que puedan recomendarte para el cargo que estás buscando.
¿Por qué es útil? El 80% de las ofertas laborales nunca se publican, se ofrecen únicamente a los empleados y sus contactos. Si tus contactos tienen trabajo, es mas probable que puedan recomendarte. Además, cada vez que compartes información relacionada con la búsqueda de empleo, les recuerdas que estás buscando nuevas oportunidades laborales.
Empieza ahora mismo, compartiendo este artículo.
Es gratis, fácil de hacer y, si ayudas a un amigo a conseguir el trabajo de sus sueños, al menos te invitará una cerveza.
NOTA: Si entre tus contactos está Reid Hoffman, mejor deja un comentario.
LinkedIn incorporó la Clasificación por visualizaciones de perfil a los perfiles en español (truco No. 3).
Pero, para verlo, hay que seguir un procedimiento distinto al descrito en el artículo.
Ve a la página de inicio de LinkedIn y busca, en la columna de la derecha, donde dice El ranking de las visualizaciones de tu perfil ha … y continúas según lo descrito en el artículo.
Si no funciona o LinkedIn no te ha activado la opción, este enlace debería funcionarte https://www.linkedin.com/wvmx/profile/rankings?trk=nmp_how_you_rank_entry